Programa / Horario Recorrido Participantes Reglamento
18 /

En la sexta edición del San Sebastian Circuit Spirit, serán las carreteras de Gipuzkoa y el antiguo trazado del Circuito Automovilista de San Sebastián “Circuito de Lasarte” quienes adquieren el protagonismo.

El protagonismo de una edición especial. En 1923 fue el año en el que se iniciaron las competiciones en el Circuito Automovilista de San Sebastián, un trazado integrado por carreteras abiertas al trafico rodado durante el resto del año, algo que era muy habitual en los circuitos de la época. El diseño fue obra del periodista y editor francés Charles Faroux, precisamente quien diseñó también el circuito de las 24 Horas de Le Mans y que casualmente comenzarían a celebrarse igualmente en 1923. Por lo tanto, en 2023 celebramos el centenario de aquellos maravillosos días de competiciones de distintas categorías de automóviles y motocicletas.

Un año más, será el entorno de la Plaza Gipuzkoa de Donostia – San Sebastián donde eche a rodar la caravana de participantes. Tras recorrer varias calles del centro de la ciudad, los vehículos tomarán rumbo hacia Igeldo y de allí a Orio. En dicho trayecto, se puede disfrutar de una coqueta carretera de costa que da la oportunidad de divisar, desde la altura,  extraordinarios paisajes marítimos.

Una vez en la pequeña localidad pesquera de Orio, la carretera de la costa servirá de unión de localidades como Zarautz, Getaria y Zumaia. Será en esta última localidad, donde el flysch costero nos muestra su mayor relevancia, cuando el trayecto abandona la costa para adentrarse en comarca conocida como de Urola Costa, pasando por localidades como Zestoa, con su célebre balneario y de allí a Azpeitia. Será en Urrestilla, pequeño pueblo y núcleo rural e industrial situado en el corazón del territorio histórico de Gipuzkoa, donde está previsto un alto en el camino.

Tras un pequeño descanso, el paseo continua por carreteras de montaña, encontrándonos con  localidades como Nuarbe, Beizama y finalmente Tolosa donde concluirá la primera parte del recorrido.

19 /
20 /

Tolosa, situada a orillas de río Oria fue capital de la provincia de Gipuzkoa durante una década, entre los años 1844 y 1855. Una visita a su casco histórico da la oportunidad de sumergirse en lo que es el pueblo y vivir la experiencia extraordinaria de visitar sitios tan especiales como la Puerta de Castilla, el Tinglado, el Puente de Navarra o el Convento de Santa Clara.

Pero también Tolosa es famosa por su gastronomía, las alubias con denominación de origen, o sus dulces entre los que se encuentran las conocidas y afamadas tejas, cigarrillos o xaxus. Pero los actos festivos y culturales también han contribuido a la fama de Tolosa. Entre los primeros, sus célebres Carnavales o las Fiestas de San Juan, y entre los segundos los certámenes internacionales de Masas Corales o el festival de títeres Titirijai.

Una vez “respostados” los cuerpos, la carretera lleva a la caravana hacia la localidad de Lasarte-Oria, centro neurálgico del antiguo circuito y donde se ubicaba la línea de salida y meta de las competiciones. Como no puede ser de otra manera, una vuelta por zonas del antiguo trazado se hace obligada en fecha tan señalada.

Tras completar la vuelta al circuito, Donostia – San Sebastián espera a los participantes. La actual capital de la provincia, es una ciudad cosmopolita de tamaña medio, destaca por su gastronomía, playas como las de La Concha, Ondarreta o Zurriola, sus edificios de estilo parisino, y museos como el Aquarium o San Telmo.

13 /
15 /

El lugar más visitado por todos aquellos que acuden a Donostia – San Sebastián es la Parte Vieja, Alde Zaharra en Euskera. Situada bajo la protección del Monte Urgull, y encajada entre el puerto y la desembocadura del río Urumea, fue construida tras el incendio de 1813. Sus calles están llenas de tiendas, restaurante y bares con sus barras repletas de “pintxos” que tanta fama han dado a la ciudad.

Este año, la fecha de celebración de rally de San Sebastian Circuit Spirit coincide con el 71 Festival Internacional de Cine de San Sebastián, por lo que la ciudad adquiere un color y ambiente muy especial. Muchos espacios, públicos y privados, están decorados con motivos alegóricos al Zinemaldia.

14 /
16 /
24 /

Inscripciones y documentación

DíaHoraActo
01/03/202310:00 h.Apertura de inscripciones.
11/09/202320:00 h.Cierre definitivo de inscripciones.
22/09/202318:00 h – 20:00 h.Entrega de documentación y verificaciones administrativas. (Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián)

Día del evento

DíaHoraActo
23/09/202308:30 h. a 10:00 h.Entrega de documentación y verificaciones administrativas. (Plaza de Gipuzkoa)
23/09/202310:00 h.Hora límite de entrada en parque cerrado de salida.
23/09/202310:30 h.Salida del Rally Classic y GT Bira.
23/09/202319:00 h.Llegada del Rally Classic y GT Bira.
23/09/202321:30 h.Cena oficial y entrega de trofeos.

Ver Recorrido en Google Maps / Wikiloc

Listado de participantes en el GT Bira

Dorsal Nombre del piloto Apellido Nombre del copiloto Apellido Modelo Año Club
027 Jacques Larrieu-Let Martine Larrieu-Let Porsche 911 1997 Nickel Chrome
036 Adrian Pérez Carlos Saez Posche 911 Turbo S 2021 -
038 Juan López Bartels Cristina Huerta Mercedes Sl 1992 Coche Clásico
043 Olivier Crottereau Sandra Crottereau Ferrari 599 Gtb Fiorano 1975 Chrome Hossegor
044 Yos Jackson - - Chrysler Vallant Charger 1973 -
045 Joaquín Pérez Otero Patricia Chamorro Jaguar Xjs 4.2 1988 Lea
046 Félix Lascaray Consuel Ferreira B.M.W. Z1 1991 Lea
047 Tomas Becares Monserrat Castro Aston Martin Vantage 2006 Lea
048 Miguel Beñarán - - Jaguar Xkr 2009 -
049 Carlos De La Iglesia Carlos Alberto De La Iglesia Fiat Coupé 1997 Cac Team
050 Tito Moro Sol Rendo Mercedes Benz 280 Sl Coupé 1981 -
051 José Antonio Fernández Ivan Sierra Mercedes Benz 300sl 24v 1991 -
052 David Romero Larequi Arantxa Irastorza Mercedes Slr230 55 Amg 2001 -
053 Aitor Narvaiza Ignacio Mª Narvaiza B.M.W. 635 Csi 1987 -
054 Jorge Sanz De Tejada Elena De La Peña Ferrari 328 Gtb 1986 Ace
055 Jorge Saenz De Tejada - - Porsche 911 Carrera 3.2 1986 Ace
056 Fernando Tres - - Porsche 911 Carrera 4 - -
057 Christophe Gandilhon Mercedes Benavides Cadillac Xlr V8 2005 -
058 Luis Mª Aristeta - - Porsche 911 C4 Gemballa - -
059 Joseba Medizábal - - Porsche 911 Carrera 4s - -
060 Josu Otegi - - Porsche 911 T 2006 -
061 Imanol Otegi - - Porsche 911 T 2006 -
062 Jean Marc Zanota Erica Zanota Porsche 981 Gts 2015 911 Pyrénées Océan
063 Alain De Sarrieu Yasuko De Sarrieu Porsche 911 - Carrera S 2005 911 Pyrénées Océan
064 Alain Ponsolle Marie-Laure Pponsolle Porsche 997 - Phase 1 2004 911 Pyrénées Océan
065 Christian García Sophie García Porsche 911 Targa 2014 911 Pyrénées Océan
066 Cyrille Hertling Frédérique Crosson Porsche 997 Carrera S 2088 911 Pyrénées Océan
067 Ezequiel Monteiro Cristina Monteiro Porsche 911 Touring 2018 911 Pyrénées Océan
068 Francis Hondareyte Genevieve Hondareyte Porsche 911 2015 911 Pyrénées Océan
069 Jean Emile Naury Jeanine Naury Porsche 911 Gt3 2022 911 Pyrénées Océan
070 Pascal Pluyaud Martine Pluyaud Porsche 997 Carrera 4s 2005 911 Pyrénées Océan
071 Sebastien Declercq Majorie Thuillez Porsche 911 2001 911 Pyrénées Océan
072 Vincent Thekal Marie Longuet Porsche Cayman 2006 911 Pyrénées Océan
073 Hervé Buil Pascale Buil Porsche 911 Gts 4 Cabrio 2015 911 Pyrénées Océan
074 Pierre Tardat Marie-Claude Tardat Porsche 964/C2 1992 911 Pyrénées Océan
075 Christophe Roty Julie Dailland Porsche Cayman S 2011 911 Pyrénées Océan
076 Rodolphe Thauvin Laurence Thauvin Porsche 911 Carrera 4s 2007 911 Pyrénées Océan
077 Franck Latapie Christophe Descamps Porsche 997 Carrera S 2005 911 Pyrénées Océan
078 Pierre Aramburu Marie José Aramburu Porsche 911 Targa 4s 2015 911 Pyrénées Océan
079 François Da Horta Carole Da Horta Porsche 911 Targa 2019 911 Pyrénées Océan
080 Jean Denis Capot - - 403 2006 911 Pyrénées Océan
081 Francis Lartigau Baptiste Lartigau Porsche 911 Carrera 4 Gts 2017 911 Pyrénées Océan
082 Philipp Bernard Alexia Leroy Porsche 911/964 Targa 1990 911 Pyrénées Océan
083 Dominic Rouxel Sophie Rouxel Porsche 911 Carrera 4s - 911 Pyrénées Océan
084 Nicolas Loustalé Pierre Tisné Porsche Gt4 2016 911 Pyrénées Océan
085 Jean Michel García Fleur Little Porsche 911 Carrera 4s 2006 911 Pyrénées Océan
086 Eric Badot Lionel Duclos Porsche Boxster Gts 2016 911 Pyrénées Océan
087 Eric Lievens Sophie Lievens Mazda Mx5 2015 911 Pyrénées Océan
088 Pierre Ragne Frédérique Ragne Porsche Boxster 987 Spyder 2011 911 Pyrénées Océan
089 Daniel Chaubon Sylvie Sapey Porsche Boxster 986 2001 911 Pyrénées Océan
090 Allain Dubuis Dominique Larzabal Ford Mustang - Agtc
091 Claude Da Horta Murielle Bardot Chevrolet Corvette C5 2000 Agtc
092 Philippe Morillon Delphine Morillon Alfa Romeo 4c Spider 2016 Agtc
093 Joël Fauvel Jacqueline Klein Chevrolet Corvette C5 2004 Agtc
094 Jacinto Rodriguez Teresa Palza Abarth 124 Spider 2016 -
095 Héctor Ávarez Flora Brazuelo Alfa Romeo Sz Zagato 1991 Ifyoulikecars
101 Thomas Duval Catherine Duval Corvette C7 Gran Prix 2019 Asa
102 Stephane Barrois Laure Barrois Porsche Gts 2015 Asa
103 Philippe Niel - - Corvette C7 2017 Asa
104 Benoit Couzinon Nadege Millera Porsche 911 Turbo S 2010 Asa
105 Eric Nouet Sophia - Audi R8lms Rws 2018 Asa
106 Xanci Crauste Caroline Crauste Lotos Elise 2010 Asa
107 Wilfrid Arnaudet Alicia Arnauidet Porsche 911 2018 Asa
108 Andre Mayr - - Porsche 911 Gts 2011 Asa
109 Philippe Lalanza - - Lamborghini Aventador 2021 Asa
110 Patrice Berhault Isabelle Berhault Porsche 912 1969 Asa
111 Georges Da Silva Jean Charles Roman Porsche 997 Carrera 2009 Asa
112 Thiérry Hazard Linda Hazard Nissan 370z 2016 Asa
113 Hervé Fourcade Sylvie Fourcade Porsche Boxster S 2016 Asa
114 Dominique Perez Agnes Perez Porsche 911 Jubilé 1994 Asa
115 Xavier Chautard Camille Chautard Poosche Boxster S 2014 Asa
116 Gerard Marceau Christine Marceau Porsche Boxster S 2013 Asa
117 Stephane Devaux Clara Deveaux Chevrolet Corvette 2019 Asa
118 Bertrand Le Eur Stephane Medrano Porsche 911 S 2013 Asa
119 Laurent Lerzy Byan Lerzy Nissan 350z 2004 Asa
120 Christian Soules Francois Sooules Porsche 911 2004 Asa
121 Didier Cla Elise Babin Porsche Boxster S 2012 Asa
122 Vinvent Ravenne Valerie Degisanni Porsche 996 Turbo 2002 Asa
123 Richard Cazaubon Dorothée Cazaubon Porsche 911 2017 Asa
124 Patrick Triail Patricia Fieche Porsche Gts 981 2016 Asa
125 Xavier Daverat Karine Daverat Porsche Boxster Gts 2015 Asa
126 Julien Brescon Francis Brescon B.M.W. Z4 2019 Asa
127 Philippe Perez Philippe Cabe Porsche Carrera 4 Gts 2015 Asa
128 Joao Cabrita Helena Castilho Porsche Boxster Gts 2019 Asa
129 Jean Christophe Gonzalez Edith Lacoste Porsche 911 Carrera 4s 2019 Asa
130 Philippe Moreau Sandrine - Porsche 981 Spyder 2015 Asa
131 Mathieu Berger Emile Pixens Ford Mustang 2017 Asa
132 Eric Nousau Nathalie Castanier Lotus Elise 1997 Asa
- Omar Iglesias - - B.M.W M3 E46 2002 -
- Jesús Mª Roteta - - Audi R5 - -
132 Jean Jacques Fradin Lily Louzinon Renault Megane Rs3 2015 Asa
132 Benoit Ferrand Gerard Ferrand B.M.W. 140i 2017 Asa
132 Christophe Ruffé Lydie Benoit Ford Focus Rs Mk2 2009 Asa
132 Eric Mantoban Christine Blanquer Reanault Megane Trophy 2011 Asa
- Josu Vazquez Itziar Guerendain Mercedes E20 Coupew121 1993 -
- Mónica Gimenez Alexio Puy B.M.W 635 Csi 1982 -

1.- Organización

1.1.- La Escudería Touring, afiliada a la Federación Española de Vehículos Antiguos –FEVA- con el número de socio 467, en colaboración con la Federación Vasca de Automovilismo y la Federación Guipuzcoana de Automovilismo, organiza en San Sebastián, para el sábado 23 de septiembre de 2023, el evento denominado San Sebastian Circuit Spirit.

1.2.- Secretaría de la prueba:

Hasta el día 22 de septiembre de 2023

Escudería Touring – Segundo Ispizua, 1
20100 Errenteria.
Tlfno.- (+34) 628424424

2.- Definicion

2.1.- El San Sebastian Circuit Spirit es un evento de carácter internacional con una actividad denominada:

2.2.- Rally Classic.- (Rally/turístico para Coches Clásicos y Deportivos y Motos Clásicas).

  • Discurrirá por carreteras de Gipuzkoa.
  • El Rally Classic irá acompañado por vehículos deportivos modernos dentro de la GT Bira, estando sujetos en todo momento a las normas establecidas par el Rally Classic.

2.3.- El Rally de Coches Clásicos y Deportivos y Motos Clásicas (RALLY Classic), es un evento no deportivo, y en los que la velocidad media impuesta será siempre inferior a 50km./h.

2.4.- Los participantes deberán respetar, durante todo el recorrido del evento, las normas del Reglamento General de Circulación y los reglamentos aplicables al evento. Así mismo, se cumplirán con todos los requisitos de COVID19 que estén vigentes en el momento de la celebración del evento.

3.- Vehículos admitidos

3.1.- En el Rally/turístico de Coches Clásicos y Deportivos (RALLY Classic) serán admitidos a participar los vehículos fabricados o matriculados entre el 1 de enero de 1923 al 31 de diciembre de 1973.

En motos serán consideradas como clásicas las que vayan equipadas de frenos de tambor.

También, y a criterio del organizador, podrán ser admitidos vehículos fuera de las fechas establecidas, por su palmarés, interés histórico o deportivo e interés general.

3.2.- Vehículos que estén legalmente autorizados y que dispongan de Permiso de Circulación, ITV y del Seguro de Responsabilidad Civil de suscripción obligatoria en vigor.

Estos tendrán que presentar un buen estado de conservación, reservándose la Organización el derecho de admisión. Los participantes extranjeros deberán acreditar la validez de su seguro y permiso de conducción en España.

3.3.- El número máximo de coches será de 150 y de motos en 40. Quedan 10 a disposición de la organización.

3.4.-  La admisión de vehículo para el Rally/turístico de Coches Clásicos y Deportivos y Motos Clásicas (RALLY Classic) se hará dando preferencia:

3.5.- Modelos que participaron en alguna ocasión en las carreras celebradas en el Circuito Automovilista de San Sebastián “Circuito de Lasarte”.

3.5.1.- Interés del modelo del vehículo.
3.5.2.- Antigüedad el vehículo.
3.5.3.- Orden de recepción de inscripciones.

3.6.- Será el Comité Organizador quien dé el visto bueno a la inscripción de cualquier vehículo.

3.7.- Los vehículos serán repartidos en dos grandes categorías en función de su año de fabricación:

Para el Rally/turístico (RALLY Classic).

  • Categoría A: Del 1 de enero de 1923 al 31 de diciembre de 1939.
  • Categoría B: Del 1 de enero de 1940 al 31 de diciembre de 1973.

3.8.- En la GT Bira, vehículos deportivos.

4.- Participantes admitidos

4.1.- Serán admitidos a participar:

  • Como conductores, todos aquellos poseedores de un permiso de conducir en vigor correspondiente a la categoría de su vehículo, válido para el territorio español.
  • Como navegante, los mayores de 18 años y entre 12 y 18 años con una autorización paterna por escrito y firmada, en formulario facilitado por la organización.

4.2.- Sólo podrán ocupar el vehículo, el equipo legalmente inscrito.

4.3.- Los participantes están obligados a respetar, en todo momento, el código de circulación vigente y el presente reglamento, así como las instrucciones de los miembros de la organización. El incumplimiento de esta o alguna otra norma puede dar lugar a la exclusión del participante, perdiendo éste todo los derechos.

4.4.-La organización se reserva el derecho de admisión, tanto al evento como a los actos que acompañan al mismo.

5.- Seguros

5.1.- La organización tiene contratado un seguro de responsabilidad civil con una cobertura de un millón (1.000.000) de euros, que ampara la responsabilidad civil de los organizadores durante el transcurso del evento.

Todo vehículo deberá tener su propio Seguro Obligatorio de Circulación en vigor.

6.- Placas y Dorsales

6.1.- El organizador entregará a cada equipo una o dos placas del evento. Estas placas no podrán ocultar las matrículas de coche, e irán colocada en la parte delantera y trasera del vehículo.

6.2.- Se entregarán dos dorsales que irán colocados en los laterales del vehículo.

6.3.- No se podrá recortar la publicidad impresa en los dorsales.

7.- Inscripciones

7.1.- Las inscripciones deberán ser remitidas obligatoria y directamente al organizador, atendiendo a los plazos de apertura y cierre de inscripciones establecidas para el evento.

Todas las inscripciones deberán ser remitidas a scs@sansebastiancircuitspirit.com

En toda inscripción de deberán consignar todos los apartados del formulario de inscripción publicado en la web oficial del evento y adjuntar el comprobante de ingreso o transferencia.

7.2.- El periodo de inscripción comenzarán el día 1 de marzo de 2023 y finalizará el día 11 de septiembre de 2023. Con anterioridad a esta fecha se podrá solicitar una preinscripción en el correo: sansebastiancircuitspirit@gmail.com o escuderiatouring@gmail.com

El importe de los derechos de inscripción para coches se fijan en 150 € (sin cena) y 200 € (con cena)  y de 400 € y 500 € respectivamente sin aceptar la publicidad de la organización. Los de moto en 30,00 € (sin cena) y 60 € (con cena) ambas por persona.

Las inscripciones podrán ser realizadas desde el día de apertura de las mismas hasta las 20:00 h. del 11 de septiembre de 2023.

7.3.- Los derechos de inscripción incluyen la comida del sábado 23 de septiembre.

7.4.- La organización entregará a los inscritos un obsequio conmemorativo del evento.

8.- Desarrollo del evento y oficina permanente.

8.1.- El San Sebastian Circuit Spirit se desarrollará por carreteras abiertas al tráfico de Gipuzkoa, con una velocidad media siempre inferior a 50 km./h.

8.2.- El Libro de Ruta del evento será entregado a los participantes los días 22 de septiembre y 23 de septiembre de 2023 en la Verificaciones Administrativas.

CONTROLES.

8.3.- Control de salida.- Estará situado en la zona peatonal de la C/ Elkano, Plza de Gipuzkoa, C/ Txurruka. El primer participante tendrá la salida a las 10:30h. del día 23 de septiembre 2023. El orden de salida será determinado por el comité organizador.

8.4.- Controles de paso.- La situación de estos controles estará  indicada en el Carnet de Ruta. A la llegada a estos controles los participantes presentarán el Carnet de Ruta para que sea debidamente sellado. Estos controles de paso servirán para determinar si el participante está siguiendo el recorrido marcado en el Carnet de Ruta y controlar el posible abandono o pérdida de alguno de los participantes.

8.5.- Tramos de regularidad.- La situación de los tramos de regularidad estarán en zona urbana e indicados en el Carnet de Ruta.

Los tramos son de los comúnmente denominados “regularidad a la italiana” y cuyo comienzo y final estarán perfectamente indicados, así como el tiempo a realizar. No superarán los 1000 m.

La salida será dada con el vehículo parado o en orden de marcha. La llegada será lanzada y la media impuesta será siempre inferior a 50 km./h. o a la indicada en dicho tramo por las señales de tráfico.

Dentro del tramo de regularidad y una vez iniciado el mismo, el vehículo participante no podrá detener su marcha

Los puntos obtenidos en los tramos de regularidad servirán para adjudicar los trofeos a quienes obtengan la mejor puntuación.

8.6.- Control de llegada.- Estará situado en la zona peatonal de la C/ Elkano, Plza de Gipuzkoa, C/ Txurruka, C/ Getaria.

9.- Verificaciones

9.1.- El cualquier momento, durante el transcurso del evento, podrán efectuarse controles sobre la legalidad de los equipos participantes.

9.2.- Verificaciones Administrativas: Permitirán comprobar, al menos, la identificación del vehículo y que el mismo se corresponda con los datos de inscripción. Las mismas se realizarán en el Ayuntamiento de Donostia - San Sebastián, el viernes 22 de septiembre 2023 de 18:00h a 20:00h. y en la Plaza Gipuzkoa el sábado 23 de septiembre 2023 de 08:30h. a 10:00 h.

 

10.- Recorrido

10.- El evento constará de 1 etapa, 2 secciones con un recorrido aproximado de 200 km. para los coches y motos del rally/turístico Internacional (RALLY Classic) y GT Bira.

10.- Durante todo el evento, el equipo legalmente inscrito, deberá respetar íntegramente el recorrido indicado en el Libro de Ruta, salvo decisión en contra de la dirección del evento.

10.- Se establecerán varios controles de paso a lo largo del recorrido.

11.- Controles

11.1.- La dirección del evento tiene la potestad para anular cualquier control del evento si lo aconsejaran las circunstancias del recorrido, razones obvias de seguridad, o por circunstancias ajenas al evento. En caso de fuerza mayor u otras causas, el comité organizador tomará una decisión de carácter inapelable.

11.2.- Los controles se montarán 15 minutos antes de la hora teórica de paso del primer participante, y se desmontarán 15 minutos después de la hora teórica de paso del último participante.

12.- Reclamaciones

12.1.- Las reclamaciones serán efectuadas por escrito por el equipo en cualquier momento del evento mediante el formulario facilitado por la organización y dirigido al director del evento, acompañado de 100 €. de fianza. El plazo de presentación acabará 15 minutos de la publicación de los resultados oficiales en el tablón de anuncios. El importe de la fianza se devolverá al reclamante, caso de ser aceptada su reclamación, en caso contrario quedará a beneficio de la organización.

13.- Trofeos

13.1.- Para Rally de Coches Clásicos y Deportivos (RALLY Classic).

Mejor puntuación absoluta:

  • 1er. Equipo .- Trofeo (piloto y copiloto).
  • 2º Equipo .- Trofeo (piloto y copiloto).
  • 3er. Equipo .- Trofeo (piloto y copiloto).
  • Vehículo más antiguo .- Trofeo.
  • Participante más veterano .- Trofeo.
  • Participante venido de más lejos .- Trofeo
  • Club con más vehículos salidos .- Trofeo

13.2.- Para la GT Bira,

Mejor puntuación absoluta:

  • 1er. Equipo .- Trofeo (piloto y copiloto).
  • 2º Equipo .- Trofeo (piloto y copiloto).
  • 3er. Equipo .- Trofeo (piloto y copiloto).
  • Participante venido de más lejos .- Trofeo
  • Club con más vehículos salidos .- Trofeo

14.- Penalizaciones

  1. Infracción al Código de Circulación denunciada por la autoridad competente o por la dirección del evento: exclusión.
  2. No obedecer las instrucciones de la dirección del evento: exclusión.
  3. Abandono de un miembro del equipo: exclusión.
  4. Ir a bordo del vehículo participante cualquier persona adicional: exclusión.
  5. Mantener una conducta o comportamiento descortés o irrespetuoso hacia la Dirección del evento, hacia los miembros del Comité Organizador o hacia el resto de participantes, antes y durante la celebración del evento: exclusión.
  6. No ofrecer auxilio a otros participantes en situación de socorro: exclusión.
  7. Circular en sentido contrario o no seguir el itinerario del rutómetro denunciado por la organización: amonestación. Si fuera reiterativo y/o sin causa justificada: Exclusión.
  8. Repostar en el parque cerrado o sus aledaños, excepto zona habilitada o permiso del comisario: amonestación.
  9. Realizar conducción temeraria y/o superar los 20 km./h. en el parque cerrado y aledaños: exclusión.

* Nota: La exclusión está referida al derecho de ser merecedor de algún trofeo o galardón, cuando el hecho sea de carácter grave será exclusión definitiva del evento.

15.- Repostajes y parque cerrado

15.1.- Queda terminantemente prohibido realizar repostajes en el parque cerrado y sus aledaños sin la autorización correspondiente de dirección de carrera.

15.2.- Todo vehículo que abandone el parque cerrado durante el evento o antes de la entrega de trofeos, sea cual sea el motivo, deberá ser autorizado por el director.

16.- Disposicion final

16.1.- Los participantes, responderán personalmente de su propia responsabilidad civil o frente a terceros, y declaran liberar a la organización de toda responsabilidad derivada del uso de su vehículo tanto de los daños materiales o corporales de los que podrían ser víctima o autores, por el mero hecho de inscribirse en este evento.

17.- Tablón de anuncios

17.1.- Todas las comunicaciones referentes al San Sebastian Circuit Spirit en particular las concernientes a posibles modificaciones, ampliaciones y/o aclaraciones del presente Reglamento Particular, serán publicadas en el Tablón de Anuncios Oficial.

18.- Proteccion de datos

18.1.- Por el mero hecho de la inscripción en el San Sebastian Circuit Spirit, los datos de concursante, conductor y navegante así como todos los datos que figuran en la inscripción de la misma serán introducidos en un fichero informatizado para uso exclusivo de San Sebastian Circuit Spirit. A estos datos se podrá ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación u oposición.

Ver reglamento completo