Program / Schedule Participants Regulation
24 /

Once again, the surroundings of Plaza de Gipuzkoa, specifically the pedestrian axis of Elkano Street, Plaza de Gipuzkoa, Txurruka Street, and Getaria Street, will host the closed park for the eighth edition of the San Sebastian Circuit Spirit.  

One side of Plaza de Gipuzkoa will serve as the starting point of the rally, taking participants on the first leg from Donostia/San Sebastián to Leitza, passing through towns like Lasarte-Oria, the heart of the old Lasarte Circuit, and Ibarra, where the caravan of cars will make its first stop.

Part of the Tolosaldea region, Ibarra has become a gastronomic reference thanks to its famous "piparras" (Guindilla peppers). In the town center stands the parish church of San Bartolomé, part of the municipality's historical heritage, along with farmhouses like Azkue, built in the 17th century with a palace-like appearance, and Etxezarreta and Txontxo.

After resuming the journey, the caravan will head to Leitza, the end of the first leg, via the old road to Pamplona. After passing the Azpiroz hill near Lekunberri, participants will continue to the Uitzi hill, the town of Uitzi, and finally Leitza, where lunch is planned.

44 / Por Zarateman - Trabajo propio, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=75806847
Por Zarateman - Trabajo propio, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=75806847
19 /
20 /
42 /

Leitza is a small town in the Leitzaran valley, northwest of Navarre. It consists of the urban center and over 100 farmhouses scattered across the surrounding mountains, a rural area where ancestral traditions remain deeply rooted.  

The landscape around Leitza is likely one of the most photographed in northern Navarre, where the blue sky contrasts with the green mountains and the bluish-gray houses. The Plaza de Euskal Herria is the heart of the town, where the large square with its fronton has witnessed great sporting feats and is the stage for Leitza's traditional dance, the "Ingurutxo."

15 / By Euskaldunaa - Norberak egina, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=17365673
By Euskaldunaa - Norberak egina, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=17365673
13 / By Euskaldunaa - Norberak egina, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=17423929
By Euskaldunaa - Norberak egina, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=17423929

An excellent example of architecture is the Aienea washhouse, built in 1863, where women gathered to wash clothes and organize village life. The church of San Miguel, constructed in the late 17th century, stands out for its large porch, offering panoramic views of the town. The quiet old town is a great filming location; movies like *La buena nueva* and *Ocho apellidos vascos* were shot here.  

After lunch, the caravan will return to Donostia/San Sebastián, entering Gipuzkoa through Berastegi, passing again through Ibarra and Tolosa, and heading to the Donostia/San Sebastián Hippodrome for the third stop of the day. 

Inaugurated on July 2, 1916, the Hippodrome is part of Donostia's history and is linked to the car races held at the San Sebastián Automobile Circuit "Circuito de Lasarte." One of its curves, preceding the finish line, is named "Curva Bugatti" after the nearby Bugatti farmhouse, where the famous French cars were stored during races.  

Upon returning to the Gipuzkoan capital, the La Concha beach promenade will be the route for the caravan before reaching the finish line at Plaza de Gipuzkoa, passing through República Argentina Street adorned with posters of films competing at the Zinemaldia.

43 /

14 /
16 /
18 /

Registration and documentation

DayTimeAct
01/06/202510:00 h.Registration opening.
04/09/202520:00 h.Permanent closure of inscriptions.

Day of the event - September 20

PlaceTimeAct
Plaza de Gipuzkoa08:30 h. - 10:00 h.Delivery of administrative documents and verifications.
10:00 h.Time limit for entry in closed park of exit.
10:30 h.Exit Rally Classic and GT Bira.
18:30 h.Arrival of the Classic Rally and GT Bira.
Gaztelubide and Aitzaki21:30 h.Official dinner and trophie delivery.

List of participants in the Classic Auto Rally

Race bib Rider's first name Surname Rider's first Co-name Surname Model Year Club
2 Luis Mª Landa Jon Landa FORD A 1930 -
3 Alfonso Llorca Conchi Gamazo FORD A ROADSTER DE LUXE 1930 -
4 Iñigo Rivacoba - - FORD V8 1935 -
5 Agustín Lazpiur Mª Pilar Altuna CHEVROLET MASTER DE LUXE 1930 -
6 Erik Linacisoro - - STUDEBAKER CHAMPION 1930 -
7 José Luis Loidi Loranz Bontrap CITROËN 15 1936 -
8 Rafael Pascual Colette Pascual DELAHAYE TYPE 135 M 1949 -
9 Pierre Toulza Nicole Toulza JAGUAR SS1OO - -
10 Louis De Vienne - - MORGAN PLUS 8 - -
11 Romain Bonnafous Estelle Rouget MORGAN FLATRAD 4X4 1952 Nickel Chrome Hossegor
12 Thibout Maguire Blanca Ruiz BUGATTI T55 1932 -
14 Manuela García Didier Bru JAGUAR XK140 ROADSTER 1957 -
15 Lionel Cousseau - - SIMCA BARQUETTE 1949 Landes Auto Retro
16 Thierry Caraguel Pascale Depruneaux JAGUAR TYPE C 1958 Nickel Chrome Hossegor
17 Bastien Rasigade Aurelie Rouget MGM MG A 1961 -
18 Claire Le Breton - - GORDINI BARQUETTE T8 1938 Nickel Chrome Hossegor
19 Gilles Menvielle Jacques Delprat LANCIA FULVIA SPORT ZAGATO 1968 -
20 Christian Nioche Gérard Datcharry LANCIA FULVIA 1600 HF 1973 -
21 Michel Grosjean Matisse Grosjean JENSEN INTERCEPTOR 1975 Car Moto Addiction
22 Jean Joaquim Gaillard Elisabeth Gaillard LANCIA BETA 1973 Landes Auto Retro
23 Thierry Chanavat Catherine Gilabert PORSCHE 911 1998 Nickel Chrome Hossegor
24 Pascal Toggwiler Evelyne Plaisant MG MGA COUPÉ 1600 1960 -
25 Eduardo Nicolás Bravo Eduardo Nicolás Cadarso MG MGA 1500 1957 -
26 José Ignacio Olaizola Eva Urigain TRIUMPH TR5 1967 -
27 Ion Olaizola Jhose Ignacio Olaizola TRIUMPH TR3 1959 -
28 Fran Garrastachu María Zaragüeta TRIUMPH SPITFIRE 1978 -
29 José Ramón Urreta Kepa Matxain MERCEDES SL 280 W113 PAGODA 1965 -
30 Guillermo Iraegui - - MERCEDES 190 SL 1961 -
31 Juan Carlos Ruiz Maria Mar Juarez MERCEDES GACELLE 1987 -
32 Iñigo García Yasmina Vidaurreta MERCEDES 250 SE 1967 Bidasoa Clásicos
33 José Luis Modrego Carmen Gimeno MERCEDES 190 SL 1959 AAVH
34 Carmen Modrego Juanjo De Rivera MERCEDES 500 SL 1990 AAVH
35 Adrian Pérez Carlota Gimeno MERCEDES 280 SL 1970 AAVH
36 Daniel Garnier Maryse Tugendhat ALFA ROMERO SPIDER 1600 1977 Alfa Club Du Sud Ouest
37 Pierre Hastoy Martine Hastoy ALFA ROMEO BERTONE 1500 JUNIOR 1976 Alfa Club Du Sud Ouest
38 Philippe Lapeyre - Marion ALFA ROMEO JUNIOR ZAGATO 1970 Alfa Club Du Sud Ouest
39 Daniel Laroche Lina Laroche ALFA ROMEO GUILLIA 1969 Alfa Club Du Sud Ouest
40 Gérard Carrell Marie Herrera ALFA ROMEO SPIDERR 916 1998 -
41 Leopoldo Limousin Jaime Jequier LANCIA FULVIA COUPÉ 1.3 S 1972 -
42 Iñaki Etxenagusia Ekain Ortiz LANCIA FULVIA 13S 1975 -
43 Félix Palacios Iñigo Ibisate RENAULT R8 1970 -
44 Sebastian Redondo Sofía Torrecilla OPEL GT 1900 1969 Clásicos País Vasco
45 Jean Marc Cesar - - ROSENGART SPORT 1930 -
57 Roberto García María Asunción Verdejo RENAULT ALPINE A110 1972 -
SN Luismi Garayar - - VW GTI MKI - -
SN Jesús Mª Etxeberria - - BUGATTI 1927 -
SN Miguel Arróspide - - ROLLS ROYCE SILVER CLOUD 1959 -
SN Iñaki Arratibel - - CHRISLER 80 IMPERIAL 1927 -
SN Martín Sagastizabal - - FORD A ROADSTER DE LUXE 1931 -
SN Lucio Iraeta - - NASH STANDARD 8L 1933 -

1.- Organización

1.1.- La Escudería Touring, afiliada a la Federación Española de Vehículos Antiguos –FEVA- con el número de socio 467, en colaboración con la Federación Vasca de Automovilismo y la Federación Guipuzcoana de Automovilismo, organiza en San Sebastián, para el sábado 20 de septiembre de 2025, el evento denominado San Sebastian Circuit Spirit.

1.2.- Secretaría de la prueba:

Hasta el día 4 de septiembre de 2025

Escudería Touring – Segundo Ispizua, 1
20100 Errenteria.
Tlfno.- (+34) 628424424

2.- Definicion

2.1.- El San Sebastian Circuit Spirit es un evento de carácter internacional con una actividad denominada:

2.2.- Rally Classic.- (Rally/turístico para Coches Clásicos y Deportivos y Motos Clásicas).

  • Discurrirá por carreteras de Gipuzkoa.
  • El Rally Classic irá acompañado por vehículos deportivos modernos dentro de la GT Bira, estando sujetos en todo momento a las normas establecidas por el Rally Classic.

2.3.- El Rally de Coches Clásicos y Deportivos y Motos Clásicas (RALLY Classic), es un evento no deportivo, y en los que la velocidad media impuesta será siempre inferior a 50km./h.

2.4.- Los participantes deberán respetar, durante todo el recorrido del evento, las normas del Reglamento General de Circulación y los reglamentos aplicables al evento.

3.- Vehículos admitidos

3.1.- En el Rally/turístico de Coches Clásicos y Deportivos (RALLY Classic) serán admitidos a participar los vehículos fabricados o matriculados entre el 1 de enero de 1923 al 31 de diciembre de 1973.

En motos serán consideradas como clásicas las que vayan equipadas de frenos de tambor.

También, y a criterio del organizador, podrán ser admitidos vehículos fuera de las fechas establecidas, por su palmarés, interés histórico o deportivo e interés general.

3.2.- Vehículos que estén legalmente autorizados y que dispongan de Permiso de Circulación, ITV y del Seguro de Responsabilidad Civil de suscripción obligatoria en vigor.

Estos tendrán que presentar un buen estado de conservación, reservándose la Organización el derecho de admisión. Los participantes extranjeros deberán acreditar la validez de su seguro y permiso de conducción en España.

3.3.- El número máximo de coches será de 150 y de motos en 40. Quedan 10 a disposición de la organización.

3.4.-  La admisión de vehículo para el Rally/turístico de Coches Clásicos y Deportivos y Motos Clásicas (RALLY Classic) se hará dando preferencia:

3.4.1.- Modelos que participaron en alguna ocasión en las carreras celebradas en el Circuito Automovilista de San Sebastián “Circuito de Lasarte”.
3.4.2.- Interés del modelo del vehículo.
3.4.3.- Antigüedad el vehículo.
3.4.4.- Orden de recepción de inscripciones.

3.5.- Será el Comité Organizador quien dé el visto bueno a la inscripción de cualquier vehículo.

3.6.- Los vehículos serán repartidos en dos grandes categorías en función de su año de fabricación:

Para el Rally/turístico (RALLY Classic).

  • Categoría A: Del 1 de enero de 1923 al 31 de diciembre de 1939.
  • Categoría B: Del 1 de enero de 1940 al 31 de diciembre de 1973.

3.7.- En la GT Bira, vehículos deportivos.

4.- Participantes admitidos

4.1.- Serán admitidos a participar:

  • Como conductores, todos aquellos poseedores de un permiso de conducir en vigor correspondiente a la categoría de su vehículo, válido para el territorio español.
  • Como navegante, los mayores de 18 años y entre 12 y 18 años con una autorización paterna por escrito y firmada, en formulario facilitado por la organización.

4.2.- Sólo podrán ocupar el vehículo, el equipo legalmente inscrito.

4.3.- Los participantes están obligados a respetar, en todo momento, el código de circulación vigente y el presente reglamento, así como las instrucciones de los miembros de la organización. El incumplimiento de esta o alguna otra norma puede dar lugar a la exclusión del participante, perdiendo éste todo los derechos.

4.4.-La organización se reserva el derecho de admisión, tanto al evento como a los actos que acompañan al mismo.

5.- Seguros

5.1.- La organización tiene contratado un seguro de responsabilidad civil con una cobertura de un millón (1.000.000) de euros, que ampara la responsabilidad civil de los organizadores durante el transcurso del evento.

Todo vehículo deberá tener su propio Seguro Obligatorio de Circulación en vigor.

6.- Placas y Dorsales

6.1.- El organizador entregará a cada equipo una o dos placas del evento. Estas placas no podrán ocultar las matrículas de coche, e irán colocada en la parte delantera y trasera del vehículo.

6.2.- Se entregarán dos dorsales que irán colocados en los laterales del vehículo.

6.3.- No se podrá recortar la publicidad impresa en los dorsales.

7.- Inscripciones

7.1.- Las inscripciones deberán ser remitidas obligatoria y directamente al organizador, atendiendo a los plazos de apertura y cierre de inscripciones establecidas para el evento.

Todas las inscripciones deberán ser remitidas a scs@sansebastiancircuitspirit.com

En toda inscripción de deberán consignar todos los apartados del formulario de inscripción publicado en la web oficial del evento y adjuntar el comprobante de ingreso o transferencia.

7.2.- El periodo de inscripción comenzarán el día 1 de junio de 2025 y finalizará el día 04 de septiembre de 2025. Con anterioridad a esta fecha se podrá solicitar una preinscripción en el correo: sansebastiancircuitspirit@gmail.com o escuderiatouring@gmail.com

El importe de los derechos de inscripción para coches se fijan en 150 € (sin cena) y 210 € (con cena).

Las inscripciones podrán ser realizadas desde el día de apertura de las mismas hasta las 20:00 h. del 4 de septiembre de 2025.

7.3.- Los derechos de inscripción incluyen la comida del sábado 20 de septiembre.

7.4.- La organización entregará a los inscritos un obsequio conmemorativo del evento.

8.- Desarrollo del evento y oficina permanente.

8.1.- El San Sebastian Circuit Spirit se desarrollará por carreteras abiertas al tráfico de Gipuzkoa, con una velocidad media siempre inferior a 50 km./h.

8.2.- El Libro de Ruta del evento será entregado a los participantes los días 20 de septiembre de 2025 en la Verificaciones Administrativas.

CONTROLES.

8.3.- Control de salida.- Estará situado en la zona peatonal de la C/ Elkano, Plza de Gipuzkoa, C/ Txurruka. El primer participante tendrá la salida a las 10:30h. del día 20 de septiembre 2025. El orden de salida será determinado por el comité organizador.

8.4.- Controles de paso.- La situación de estos controles estará  indicada en el Carnet de Ruta. A la llegada a estos controles los participantes presentarán el Carnet de Ruta para que sea debidamente sellado. Estos controles de paso servirán para determinar si el participante está siguiendo el recorrido marcado en el Carnet de Ruta y controlar el posible abandono o pérdida de alguno de los participantes.

8.5.- Tramos de regularidad.- La situación de los tramos de regularidad estarán en zona urbana e indicados en el Carnet de Ruta.

Los tramos son de los comúnmente denominados “regularidad a la italiana” y cuyo comienzo y final estarán perfectamente indicados, así como el tiempo a realizar. No superarán los 1000 m.

La salida será dada con el vehículo parado o en orden de marcha. La llegada será lanzada y la media impuesta será siempre inferior a 50 km./h. o a la indicada en dicho tramo por las señales de tráfico.

Dentro del tramo de regularidad y una vez iniciado el mismo, el vehículo participante no podrá detener su marcha

Los puntos obtenidos en los tramos de regularidad servirán para adjudicar los trofeos a quienes obtengan la mejor puntuación.

8.6.- Control de llegada.- Estará situado en la zona peatonal de la C/ Elkano, Plza de Gipuzkoa, C/ Txurruka, C/ Getaria.

9.- Verificaciones

9.1.- El cualquier momento, durante el transcurso del evento, podrán efectuarse controles sobre la legalidad de los equipos participantes.

9.2.- Verificaciones Administrativas: Permitirán comprobar, al menos, la identificación del vehículo y que el mismo se corresponda con los datos de inscripción. Las mismas se realizarán en la Plaza Gipuzkoa el sábado 20 de septiembre 2025 de 08:30h. a 10:00 h.

 

10.- Recorrido

10.- El evento constará de 1 etapa, 2 secciones con un recorrido aproximado de 200 km. para los coches y motos del rally/turístico Internacional (RALLY Classic) y GT Bira.

10.- Durante todo el evento, el equipo legalmente inscrito, deberá respetar íntegramente el recorrido indicado en el Libro de Ruta, salvo decisión en contra de la dirección del evento.

10.- Se establecerán varios controles de paso a lo largo del recorrido.

11.- Controles

11.1.- La dirección del evento tiene la potestad para anular cualquier control del evento si lo aconsejaran las circunstancias del recorrido, razones obvias de seguridad, o por circunstancias ajenas al evento. En caso de fuerza mayor u otras causas, el comité organizador tomará una decisión de carácter inapelable.

11.2.- Los controles se montarán 15 minutos antes de la hora teórica de paso del primer participante, y se desmontarán 15 minutos después de la hora teórica de paso del último participante.

12.- Reclamaciones

12.1.- Las reclamaciones serán efectuadas por escrito por el equipo en cualquier momento del evento mediante el formulario facilitado por la organización y dirigido al director del evento, acompañado de 100 €. de fianza. El plazo de presentación acabará 15 minutos de la publicación de los resultados oficiales en el tablón de anuncios. El importe de la fianza se devolverá al reclamante, caso de ser aceptada su reclamación, en caso contrario quedará a beneficio de la organización.

13.- Trofeos

13.1.- Para Rally de Coches Clásicos y Deportivos (RALLY Classic).

Mejor puntuación absoluta:

  • 1er. Equipo .- Trofeo (piloto y copiloto).
  • 2º Equipo .- Trofeo (piloto y copiloto).
  • 3er. Equipo .- Trofeo (piloto y copiloto).
  • Vehículo más antiguo .- Trofeo.
  • Participante más veterano .- Trofeo.
  • Participante venido de más lejos .- Trofeo
  • Club con más vehículos salidos .- Trofeo

13.2.- Para la GT Bira,

Mejor puntuación absoluta:

  • 1er. Equipo .- Trofeo (piloto y copiloto).
  • 2º Equipo .- Trofeo (piloto y copiloto).
  • 3er. Equipo .- Trofeo (piloto y copiloto).
  • Participante venido de más lejos .- Trofeo
  • Club con más vehículos salidos .- Trofeo

14.- Penalizaciones

  1. Infracción al Código de Circulación denunciada por la autoridad competente o por la dirección del evento: exclusión.
  2. No obedecer las instrucciones de la dirección del evento: exclusión.
  3. Abandono de un miembro del equipo: exclusión.
  4. Ir a bordo del vehículo participante cualquier persona adicional: exclusión.
  5. Mantener una conducta o comportamiento descortés o irrespetuoso hacia la Dirección del evento, hacia los miembros del Comité Organizador o hacia el resto de participantes, antes y durante la celebración del evento: exclusión.
  6. No ofrecer auxilio a otros participantes en situación de socorro: exclusión.
  7. Circular en sentido contrario o no seguir el itinerario del rutómetro denunciado por la organización: amonestación. Si fuera reiterativo y/o sin causa justificada: Exclusión.
  8. Repostar en el parque cerrado o sus aledaños, excepto zona habilitada o permiso del comisario: amonestación.
  9. Realizar conducción temeraria y/o superar los 20 km./h. en el parque cerrado y aledaños: exclusión.

* Nota: La exclusión está referida al derecho de ser merecedor de algún trofeo o galardón, cuando el hecho sea de carácter grave será exclusión definitiva del evento.

15.- Repostajes y parque cerrado

15.1.- Queda terminantemente prohibido realizar repostajes en el parque cerrado y sus aledaños sin la autorización correspondiente de dirección de carrera.

15.2.- Todo vehículo que abandone el parque cerrado durante el evento o antes de la entrega de trofeos, sea cual sea el motivo, deberá ser autorizado por el director.

16.- Disposicion final

16.1.- Los participantes, responderán personalmente de su propia responsabilidad civil o frente a terceros, y declaran liberar a la organización de toda responsabilidad derivada del uso de su vehículo tanto de los daños materiales o corporales de los que podrían ser víctima o autores, por el mero hecho de inscribirse en este evento.

17.- Tablón de anuncios

17.1.- Todas las comunicaciones referentes al San Sebastian Circuit Spirit en particular las concernientes a posibles modificaciones, ampliaciones y/o aclaraciones del presente Reglamento Particular, serán publicadas en el Tablón de Anuncios Oficial.

18.- Proteccion de datos

18.1.- Por el mero hecho de la inscripción en el San Sebastian Circuit Spirit, los datos de concursante, conductor y navegante así como todos los datos que figuran en la inscripción de la misma serán introducidos en un fichero informatizado para uso exclusivo de San Sebastian Circuit Spirit. A estos datos se podrá ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación u oposición.

See complete rules and regulations